Frecuencia modulada
Entre los grupos “radicales” a los que el gobierno de la época responsabilizaba de organizar los saqueos, se encontraban algunas radios comunitarias que no tenían habilitación para funcionar. El sábado 3 de agosto, a partir de una denuncia del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) -del que dependía la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec)-, fue allanada por personal militar Quijote FM en el barrio Sayago.
Facundo Franco en A diez años de 2002
No es menor
El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) se encuentra en un proceso de reestructura y busca mejorar su funcionamiento para garantizar el ejercicio de derechos de los menores de edad en el país. El programa Familia Amiga surge como alternativa al sistema de cuidadores, que generó dificultades que tuvieron efectos contrarios a los objetivos iniciales. Por medio de estas propuestas se busca que los niños y adolescentes que no puedan vivir con su familia biológica lo hagan con otra temporalmente y no tengan que pasar por orfanatos, para contemplar su derecho a vivir en familia.
Facundo Franco en Nacional
Cuidados intermedios
Eduardo Levcovitz, referente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Uruguay, habló con la diaria sobre la actualidad del sistema sanitario en el país. Levcovitz, nacido en Brasil y con estudios de doctorado en el área de planificación de salud, destacó lo innovador del modelo uruguayo, del que dijo que se encuentra “en transición”.
Facundo Franco en Nacional
Lejos pero cerca
El Municipio D de Montevideo llevó a cabo su primer encuentro de educación, en el que participaron los ministros de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, y de Desarrollo Social, Daniel Olesker, además de autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), entre ellos el presidente, José Seoane, y los directores de Primaria, Secundaria y del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU). Diversas instituciones educativas del municipio elaboraron un documento de diagnóstico de la zona, que también cuenta con varias propuestas. Las autoridades señalaron que el informe debe tomarse como ejemplo en el debate educativo y propusieron la elaboración de un Plan de Educación del Municipio D.
Facundo Franco en Nacional
Ayuda divina
El desplazamiento del ex presidente Fernando Lugo por medio del juicio político parlamentario traerá impactos a la economía paraguaya, que en el primer trimestre registró una caída luego de haber crecido sostenidamente en los años recientes.
Facundo Franco en Economía
Estaremos en el aire
En el marco del proceso de digitalización, que llevará a que Tevé Ciudad sea un canal abierto, la Intendencia de Montevideo (IM) propuso a los trabajadores la conformación de un fideicomiso que se encargue de la gestión, en conjunto con la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND). La Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM) se opone fuertemente al planteo porque considera que se trata de una idea para que el canal público pase a contratar a sus funcionarios por medio del derecho privado. Además, plantean que el fideicomiso podría poner en cuestión la calidad de medio público, aspecto que es descartado desde el gobierno departamental.
Facundo Franco en Cultura
Materia pendiente
El fin de semana se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Estudiantes (ENE) en el que la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) eligió dos propuestas de nuevo estatuto que serán plebiscitadas en los próximos meses. El motivo que convocó a la rediscusión de estatutos fue la incorporación a las decisiones de los estudiantes del interior, pero también se discutieron otros cambios organizativos.
Facundo Franco en Nacional
Golpe legal
Mientras los presidentes debaten en la Cumbre Río+20, el parlamento paraguayo se dispone a destituir a Lugo, y en Bolivia hay movilizaciones violentas de policías.
Facundo Franco en Internacional
En el horno
Crecientes protestas en España contra propuesta gubernamental de ajuste que pondría fin a la subsidiada industria minera del carbón.
Facundo Franco en Internacional
En lo mejor del baile
Mientras el director de la División Folclore de la Escuela Nacional de Danzas del Servicio Oficial de Difusión, Radiotelevisión y Espectáculos (SODRE) considera que lleva la gestión “lo mejor que puede”, un grupo de estudiantes del turno matutino se queja de la falta de un proyecto educativo y de respuestas a sus demandas básicas. Actualmente, los estudiantes de tercer año tienen su egreso trancado por la falta de un docente que se jubiló y para quien, según dicen, no se previó un sustituto. En la última semana, el director prohibió a los docentes realizar una asamblea y dijo a sus alumnos que para hacer lo mismo necesitaban autorización del SODRE. Desde el directorio del SODRE anuncian cambios en la disposición y ubicación de todas sus escuelas.
Facundo Franco en Nacional
La Suiza de América - Sociedad
El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Joseph Blatter, dijo sentirse muy emocionado después de su visita a la ciudad de Nueva Helvecia. Su llegada tuvo lugar en un año en que la localidad busca rescatar rasgos de su cultura al cumplirse 150 años de su fundación. Aprovechamos para dar una mirada a la historia de la antigua Colonia Suiza, su economía, su aparición en la literatura de Onetti, a las corrientes migratorias de la propia Suiza y a la carrera mismísimo Joseph Blatter.
Facundo Franco en Nacional
Por el lado más fino
Por una supuesta denuncia por ruidos molestos, la Policía de choque del estado de Paraná irrumpió en una residencia de estudiantes y luego de discusiones y golpes se llevó detenidos a ocho estudiantes, entre los que se encontraba una uruguaya. A partir de esta situación, la relación tensa que existía entre los universitarios y la Policía Militar se rompió, al punto de que amenazan con emplear “tolerancia cero” con los estudiantes.
Facundo Franco en Nacional
El frío puede más
A partir de acciones de coordinación y aumento del personal de la salud, el Plan de Urgencia-Emergencia Derivación-Estrategia Nacional (PUEDEN) intenta descongestionar las puertas de entrada a las emergencias y mejorar el sistema de atención en general. Algunas de las medidas que se implementarán hasta que termine el plan son la incorporación de estudiantes avanzados de enfermería o enfermeros recientemente jubilados y la coordinación con la Fuerza Aérea para traslados de pacientes.
Facundo Franco en Nacional
Lugar de sobras
La semana pasada el Congreso de Intendentes mantuvo una reunión con integrantes de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) en la que se trató el Plan de Residuos Sólidos que las autoridades están elaborando. De acuerdo a lo declarado por el intendente de Colonia, Walter Zimmer, en esa instancia surgió la inquietud de algunos colegas suyos que solicitaron más información acerca de la zona de aplicación de las medidas.
Facundo Franco en Nacional
Todo legal
El gobierno enviará a las cámaras empresariales y al PIT-CNT el borrador de la ley de empleo juvenil para recibir aportes antes de enviar el texto definitivo al Parlamento. la diaria accedió al borrador, que establece distintas modalidades de trabajo e incentivos para las firmas que se involucren en los programas, así como para la compatibilidad con el estudio. Buscará favorecer a algunas minorías y sectores sociales en situación de vulnerabilidad mediante la fijación de cuotas para mujeres, personas con discapacidad, afrodescendientes y trans.
Facundo Franco en Economía
Que levante la mano
Estudiantes de Educación Secundaria y del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-ex UTU) se concentraron en la plaza del Entrevero mientras representantes del Consejo Nacional de Estudiantes (CNE) se reunían con las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Reclamaron que el CNE, que hoy tiene un rol consultivo, tenga incidencia directa en el gobierno de la educación.
Facundo Franco en Nacional
Agua sin gas
El Banco Central del Uruguay (BCU), el Banco Mundial (BM) y la Corporación Andina de Fomento (CAF) organizaron una conferencia conjunta en Montevideo sobre el tema del desarrollo del sistema económico de América Latina, en la que presentaron sus informes al respecto. Los expositores estuvieron de acuerdo en la estabilización de los sistemas financieros latinoamericanos, pero señalaron que la falta de políticas coordinadas hace difícil el análisis y puede convertirse en un factor de estancamiento en el futuro. En el evento también se destacaron las fallas y la escasez de políticas públicas tendientes a democratizar el acceso de las personas al sistema financiero.
Facundo Franco en Economía
Parte médico
En entrevista con la diaria, Jorge Venegas se refirió a cómo repercutió el caso de los enfermeros en la relación usuario-equipo de salud, y a las acciones que está llevando a cabo el Ministerio de Salud Pública (MSP) para cambiar el modelo. El ministro sostuvo que hubo “intereses” que intervinieron en el tratamiento de los casos en el Maciel y la Española.
Facundo Franco en Nacional
Promete
Ayer tuvieron la primera reunión conjunta, aunque una de las tres mujeres que componen el quinteto que fue electo para el Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) participó virtualmente desde Estados Unidos. Se trató de un contacto informal para comenzar a delinear aspectos relacionados al funcionamiento y a la agenda del organismo. Juan Faroppa, Mariana González, Mirtha Guianze, Ariela Peralta y Juan Raúl Ferreira contaron a la diaria cuáles son sus expectativas previas a asumir.